Top 5 lugares de Capibaras en México

Si hay un lugar en México donde la conservación, la educación y la aventura se unen en perfecta armonía, ese es Zoofari, en Amacuzac, Morelos. En este centro de conservación, podrás encontrar el grupo de Capibaras más grande de todos y podrás acariciarlos y darles de comer, tanto como quieras.

¿En dónde puedo convivir con Capibaras?

Acariciar a los Capibaras nunca fue tan divertido

Originarios de Sudamérica, los capibaras son animales semiacuáticos que habitan en humedales y zonas pantanosas. Estos carismáticos mamíferos tienen un pelaje grueso y sus patas adaptadas para la vida anfibia los convierten en nadadores excepcionales, mientras que su carácter tranquilo los hace ideales para la convivencia con otras especies.

El Acuario Michin

Es un lugar que fomenta el cuidado, protección y conservación de la biodiversidad, inspirados en la cosmovisión de las culturas indígenas de México. Aquí, por un costo adicional, los visitantes pueden alimentar y acariciar a los capibaras, conociendo parte de su comportamiento y de la importancia de conservarlos. Así mismo, aprenderás que son los roedores más grandes del mudo y los más cariñosos tambien.

Centro de Conservación Zoofari México

Más allá de la oportunidad de ver Capibaras en un ambiente natural, en Zoofari puedes darles de comer, acariciarlos, tomarte fotos con ellos y lo mejor, es que todo esto viene incluido en tu misma entrada. Para acariciar a un Capibara, deberás acercarte por enfrente, para que te vea llegar. Si te acercas por detrás, es muy posible que se espante, pues pensará que lo quieres atrapar, sin embargo, si te acercas despacio y le ofreces tu mano para que te huela, sabrá que sólo quieres darle Amor. El lugar ideal para acariciarlos es en el pechito, debajo de la cara. Es así que lo disfrutan más.

¿Sabías qué? “Capibara” significa “señor de los pastos”. Esto es porque el Capibara se alimenta principalmente de pasto seco o de algas.

Parque Ecológico de Zacango

Situado en el Estado de México, es un destino destacado para observar capibaras. Los visitantes pueden disfrutar de un entorno con actividades recreativas y la conservación de especies. El parque está abierto de martes a domingo y es una excelente opción para un día al aire libre. Este parque ofrece más de 20 atracciones y está abierto los 365 días del año. Es una excelente opción para quienes buscan una experiencia cercana con estos animales.

Zoológico de Guadalajara

Este zoológico alberga tres familias de capibaras, y en abril de 2024 celebró el nacimiento de tres crías. Los visitantes pueden observar a estos animales en áreas como el Museo Interactivo, donde su comportamiento social es un tema de interés educativo. Aquí se centran en dar información educativa sobre la organización de los grupos de capibaras, así como su dieta, sus cuidados y su habitad natural

ZooMat, Chiapas

En Chiapas, el Zoológico Miguel Álvarez del Toro (ZooMAT) cuenta con capibaras en un entorno rodeado de naturaleza. Según sus redes sociales, este recinto está ubicado dentro de la Reserva El Zapotal, y su enfoque en especies endémicas lo convierte en uno de los mejores zoológicos de Latinoamérica.

El Capibara tiene muchos depredadores como son: Jaguares, Anacondas, Caimanes y Cocodrilos, por lo que debemos de cuidarlos y preservar a la especie.

¡Te esperamos en Zoofari para que vivas la magia de los capibaras y de más de 120 especies, a las cuales podrás conocer e interactuar con ellas!

Juego de regalo: Imprime la imagen de nuestra familia Capibara, pega la hoja en un cartón y recorta. ¡Listo! ya tienes tu rompecabezas. Puedes conocer a esta bella familia, en Zoofari.

Compartir
Share

Conviértete en un protector

Contribuye a través de PayPal, en nuestro sitio web, o mediante transferencia bancaria a la cuenta en BBVA de Promotora Zoofari SA de CV, cuenta 0184675266, CLABE 012540001846752661.

Además, puedes sumar tu aporte comprando entradas

0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito está vacío